TECLADOS
Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirados en el teclado de la maquina de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas para que actúan como palancas mecánicas o interruptores electronicos que envían información a la computadora.

TIPOS DE TECLADOS
TECLADO AZERTY
El teclado azerty es una distribución de teclado que se utiliza en algunos países francófonos. Tiene varias diferencias con el teclado qwerty tales como:
1._ A y Q están intercambiadas.
2.- Z y W están intercambiadas.
3._ M se mueve de la derecha de N a la derecha de L (en lugar de coma/punto y coma (US), eñe (ES), etc.).
4.- Los dígitos 1-0 de la fila superior ocupan las mismas teclas, pero para escribirlos debe pulsarse shift (mayúsculas). La posición por defecto se usa para mostrar vocales acentuadas en minúsculas.

TECLADO QWERTIZ
El teclado qwertyz o teclado qwertzu es una distribución de teclado que se usa principalmente en regiones germanohablantes. El nombre proviene de las seis primeras teclas de la fila superior del teclado.
Se diferencia de qwertyz en el intercambio de las teclas Z e Y, debido a que la Z es mucho más común que la Y en el alemán y a queT y Z suelen aparecer una tras otra en el idioma alemán. Parte del teclado ha sido adaptada para incluir las vocales con diferencias locales, como ä, ö, ü, etc. Algunos símbolos especiales ocupan también un lugar diferente.
Modelos basados en qwertyz se utilizan en Suiza, y la mayoría de países de Europa Oriental y Europa Central que utilizan el alfabeto latino, con la excepción de Estonia y Lituania.

TECLADO HCESAR
El Teclado hcesar (O según la pronunciación Cesar) fue un teclado creado por el primer ministro y dictador portugués Oliveira Salazar mediante un decreto en el año 1937.
Era común en estos teclados que se omitiera el cero con el fin de sustituir esta tecla por la letra "O".
Este teclado fue el único aceptado oficialmente en Portugal hasta mediados de los años setenta, cuando gradualmente se comenzó a usar el teclado AZERTY. Durante los años ochenta se denominaba al HCESAR, como "teclado nacional" y al AZERTY como "internacional"; después de un tiempo los teclados HCESAR fueron eliminados del mercado.

TECLADO COLEMAK
La distribución del teclado Colemak es otra alternativa a la distribución QWERTY estándar, que ofrece un cambio más gradual para los usuarios ya están acostumbrados a la disposición estándar. Se basa en la distribución QWERTY como base, cambiando las posiciones de 17 teclas, manteniendo el teclado QWERTY posiciones de la mayoría de los caracteres no alfabéticos y muchos populares atajos de teclado , por lo que es fácil de aprender que Dvorak para personas que ya escriben en el teclado QWERTY.
A pesar de ello, algunas medidas muestran que sea igual a, si no una ligera mejora sobre, Dvorak.
