martes, 1 de octubre de 2013

EL FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR



FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR
EL FUNCIONAMIENTO DEL ORDENADOR



El ordenador es una maquina electrónica que sirve para procesar información digital es aquella que puede expresarse en términos de 0 y 1, es decir, en el sistema binario de numeración.

  1. El ordenador funciona a través del C.P.U este está compuesto por:
  2.  La fuente de alimentación, que proporciona electricidad al ordenador.
  3.  La conexión de la placa base. Los ordenadores cuentan con todo tipo de conexiones. Además de los pueren serie y paralelos     
  4.  Tarjeta gráfica, es aquella que se encarga de generar las imágenes proyectadas en el monitor, las cuales vemos después.
  5.    Ranuras PCI, es aquella conexión más extendida para las tarjetas de expansión.

Básicamente así: Cuando enciendes el ordenador, el microprocesador lee las instrucciones BIOS que hay almacenadas en la memoria ROM para que se activen adecuadamente todos los dispositivos: impresora, grabadora, discos. Luego se inicia la carga del sistema operativo.
Para que el ordenador funcione con agilidad, el sistema operativo queda guardado en la memoria RAM para que el microprocesador pueda acceder a él con mucha velocidad.

El microprocesador procesa los datos (hace operaciones aritméticas o lógicas) según la entrada de datos que reciba, envía los resultados hacia los periféricos de salida y además controla y dirige todos los subsistemas.

Los datos circulan por los buses desde los dispositivos de entrada o salida como indica el diagrama pasando por el microprocesador.

El reloj sincroniza todas las actividades y le indica al microprocesador, cuando hacer cada operación.

Cuando abrimos un programa pasa algo parecido a lo que ocurre cuando se carga el sistema operativo. El microprocesador lee el programa del disco duro y lo almacena en la memoria RAM mientras está abierto. Para que el microprocesador pueda trabajar con rapidez. Cuando cerramos el programa, se guardan los datos (documentos, imágenes, etc.) que hayamos creado o modificado, en el disco duro y se borra toda la información de la RAM.

Banco de preguntas

PREGUNTAS

 ¿Qué Es El Ordenador?
Es una maquina electrónica que sirve para procesar información digital es aquella que puede expresarse en términos de 0 y 1, es decir, en el sistema binario de numeración.

¿Qué Es La CPU?
Es el componente encargado de ejecutar las instrucciones que están cargadas en la memoria principal.

¿Cuál Es Unidad Interfaz Del Bus?
Es la parte con la cual el microprocesador se comunica con el mundo exterior a través de sus buses y líneas de control.

¿Qué Indica La Unidad De Lectura?
Es la que indica a la unidad interfaz del bus que instrucciones tiene que cargar de la memoria principal.
  
 De Que Se Encarga La Unidad De Decodificación.
Se encarga de decodificar la instrucción que se va a ejecutar.

            De Que Se Encarga La Unidad De Ejecución.
Esta unidad será la encargada de consumar la ejecución y para ello activará las señales necesarias y en un orden determinado.

         ¿Qué Es La Unidad Aritmética / Lógica?
Es el bloque funcional del microprocesador encargado de realizar todas aquellas operaciones matemáticas.

    ¿Qué Función Cumple El Microprocesador?
Es el que procesa los datos (hace operaciones aritméticas o lógicas) según la entrada de datos que reciba, envía los resultados hacia los periféricos de salida y además controla y dirige todos los subsistemas.

      ¿Qué Función Cumple El Reloj?
El reloj sincroniza todas las actividades y le indica al microprocesador, cuando hacer cada operación.

          ¿Cómo Está Compuesto La CPU?

Ø  La fuente de alimentación.
Ø  La conexión de la placa base.
Ø  Tarjeta gráfica.
Ø  Ranuras PCI.
 Cuando Se Enciende El Ordenador ¿Qué Pasa?
El microprocesador lee las instrucciones BIOS que hay almacenadas en la memoria ROM para que se activen adecuadamente todos los dispositivos: impresora, grabadora, discos.